Trabajo después de la pandemia covid-19
En esta situación dada por la pandemia de COVID-19, ahora más que nunca es tiempo de generar e impulsar tu proyecto, diferenciarte y crear esta marca personal que te identifique como un profesional trabajador, atento y cercano.
¿Toca reinventarnos? Lo más importante es crear un plan de acción:
1. Crear una marca personal para diferenciarnos
Lo primero es hacer un análisis DAFO, identificar nuestras fortalezas y describir cómo podrían ayudarnos en nuestro desempeño profesional. Lo mismo con las áreas de mejora, oportunidades y amenazas.
2. Preocuparnos por la empleabilidad
Hacer un estudio de benchmarking: identificar a las empresas en las que nos gustaría trabajar. Visitar su web corporativa y definir cómo podríamos aportar valor.
3. Generar ‘networking’
El primer paso para ello es diseñar un currículum atractivo. Muchos de los currículums que circulan hacia los responsables de Recursos Humanos ni están actualizados ni enfocados a destacar lo que nos diferencia del resto.
4. Prepararse
Adoptar medidas de mejora de la competitividad, como la formación. Actualmente existe una gran variedad de cursos online que podemos aprovechar.
5. Aprovechar los contactos
Es clave definir de forma estratégica nuestras redes profesionales. De hecho, estas se están convirtiendo en las principales fuentes de reclutamiento.
Es un buen momento para replantearte no solo qué te gustaría hacer, sino qué valor puedes aportar a los demás con tu trabajo. Pensar si te conviene buscar trabajo por cuenta ajena, y en ese caso, qué sectores son los que siguen trabajando, o comenzar algo por cuenta propia y ver qué necesidades tiene el mercado que tú puedas satisfacer.
Hoy en día la imagen se hace más importante que nunca. La realidad que vivimos abre nuevas puertas y formas de darse a conocer: dar clases particulares, talleres de danza, entrevistas de trabajo, consultas, clases de yoga, reuniones profesionales, etc.
Una buena imagen se vuelve imprescindible para presentarte a ti y a tu negocio, tanto a un nuevo público para crear nuevas oportunidades de trabajo, como a tu público de siempre.
La fotografía profesional es una herramienta muy poderosa porque puede tener un gran impacto en tu negocio. Son la primera impresión que dejas en tus clientes, por lo que deben ser notables. Personaliza tu negocio y crearás confianza. Tus potenciales clientes querrán conocerte y a través de imágenes profesionales conectarán más fácilmente contigo y tu negocio.
Estamos preparados para ofrecerte el mejor de los servicios, con nuestro amplio estudio plenamente equipado y adaptado a las nuevas medidas de higiene y seguridad; o también podemos desplazarnos a tu lugar de trabajo.
Las sesiones de retrato personal branding que se realizan en nuestro estudio están inspiradas en las editoriales de revista para ayudarte a que tu negocio e imagen alcancen el siguiente nivel.
Si te interesa realizar una sesión de retratos para mejorar tu perfil público profesional, puedes ponerte en contacto con el estudio a través del teléfono o en la web.